APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE GRADO DE DISCAPACIDAD
La obtención del grado de discapacidad, otorga una serie de derechos y beneficios:
Derechos a prestaciones sociales y económicas.
- Periódicas:
- P.N.C. de invalidez a partir del 65% .
- Prestación familiar por hijo con discapacidad a cargo (INSS): 33% para menores de 18 años. 65% y 75% para mayores de 18 años.
- Subsidio de movilidad y compensación de gastos de transporte (LISMI) a partir del 33% y superando el baremo de movilidad reducida.
Beneficios Fiscales.
- En el I.R.P.F. del trabajador/a y/o desgravación en la renta familiar.
- Deducciones por adaptación de vivienda.
- Desgravación en impuesto de sucesiones y donaciones, de sociedades, sobre el valor añadido, en el impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, en tasas por derecho de examen, de actividades económicas, en matriculación y en el impuesto de circulación.
- Beneficios fiscales generales.
Beneficios Laborales.
- Integración laboral de las personas con discapacidad por: trabajo autónomo, contratación laboral indefinida en empresas ordinarias y publicas, contratos para la formación y a través de contrataciones laborales temporales.
- Formación Profesional Ocupacional de las personas discapacitadas a través de la participación en las acciones del Plan de Empleo.
- Formación e Inserción Profesional.
- Integración laboral de las personas discapacitadas en: Centros Especiales de Empleo, Talleres de Empleo, Escuelas taller, Casas de Oficio y a través del Autoempleo.
- Reserva puesto de trabajo, turno de discapacidad en Administraciones Publicas y Empresas Privadas.
- Renta Activa de Inserción: Grado de discapacidad igual o superior al 33%, desempleado y mayores o no de 45años.
Beneficios Sociales.
- Acceso a viviendas sociales reservadas a personas con discapacidad.
- Ayudas para rehabilitación y adaptación de vivienda.
- Tarjeta aparcamiento.
- Abono de transporte.
- Obtención del titulo de familia numerosa cuando en la unidad familias hay más de dos hijos/as y uno tiene discapacidad.
- Acceso a Centros infantiles de la Consejería de igualdad y Empleo de la Junta de Extremadura.
- Derecho del familiar a disfrutar de jornada reducida en el trabajo.
- Acceso a algunas instalaciones deportivas, culturales y de ocio Municipales y de las Diputaciones.
- Reserva de plazas en la Universidad de Extremadura.
Beneficios Educativos de Enseñanza no obligatorias.
- Exención pago de la matrícula.
- Programa de Garantía Social.
- Programas de Calificación Profesional Inicial.
Admisión en Centros de Atención Especializada para personas con Discapacidad.
- Centros Residencial para personas con discapacidad intelectual y necesidad de apoyo extenso.
- Centro Residencial para personas con discapacidad intelectual y necesidad de apoyo intermitente o limitado.
- Viviendas Tuteladas.
- Modulo Familiar.
- Centro Ocupacional.
- Centro de Día.
- Centros de Recuperación de para personas con discapacidad física (CRMF).
Otras Prestaciones y Servicios.
- Acceso a prestaciones económicas y sociales a través de entidades publicas.
- MUFACE, ISFAS Y MUGEJU. Prestaciones y ayudas para sus asegurados de atención domiciliaria, centros de día, centros residenciales, etc.
- Acceso a prestaciones económicas y sociales a través de entidades privadas TELEFONICA, IBERDROLA, ONCE, CAMPSA, ETC, para sus trabajadores y sus familias.